Mostrando entradas con la etiqueta edición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta edición. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de abril de 2013

Guía arqueológica de la Villa Romana de Salar

El lunes se hizo entrega de la guía terminada a las autoridades competentes dentro del proyecto de excavación de la Villa Romana de Salar en el que he tenido la gran suerte de participar editando la misma y realizando las fotografías. La villa alberga en su interior el mosaico mejor conservado de toda la provincia de Granada, con temas mitológicos y decoración geométrica. os dejo algunas de las páginas de la guía. El director de la excavación es Carlos González Martín.








miércoles, 6 de febrero de 2013

Pictogramas de las rutas

Para las rutas del desplegable de Lentegí, hemos creado igualmente estos pictogramas para hacer más asequible la información sin ocupar espacio con texto. En una cabecera clara y diáfana, se muestran el color de la ruta en el mapa, el nombre, los puntos de inicio y finalización, la distancia, la dificultad, la duración estimada y la posibilidad de encontrar agua potable durante el recorrido.


sábado, 2 de febrero de 2013

Un Mar de Vidas

Hace unos años publiqué un libro íntegramente dedicado al puerto de Motril, con fotografías y textos. Creo que las imágenes no han perdido fuerza en este tiempo.










jueves, 31 de enero de 2013

Visión natural con la ecoedición

Hola a todos, nos acaba de llegar el diploma acreditativo de haber realizado el curso de 30h titulado "Ecoedición: gestión sostenible de las publicaciones en la empresa privada". Nuestro compromiso con el medioambiente se traslada también a nuestras publicaciones, intentando elegir materiales y procesos cada vez menos agresivos con el medio. Nuestros clientes tiene, de esta forma, una alternativa más para contribuir a un proyecto sostenible.


miércoles, 30 de enero de 2013

Centro de Interpretación de la Ingeniería Hidráulica en Moraleda de Zafayona

Os recomendamos la visita al Centro de Interpretación de la Ingeniería Hidráulica de Moraleda de Zafayona para el cual hemos editado la Guía de la Ingeniería Hidráulica en España y continuamos trabajando en otros aspectos. En el siguiente post os mostramos el interior de la guía.







Presentación en Fitur del Tríptico y el Roll up sobre los fondos marinos de Gualchos-Castell de Ferro

Hoy se está presentando en Fitur este tríptico y el roll up que hemos realizado para promocionar los extraordinarios fondos marinos de la zona LIC y del resto de la costa. Se trata de atraer un turismo especializado y de calidad. Suerte!






martes, 22 de enero de 2013

Programa de fiestas de Lentegí


Programa de fiestas de Lentegí, como siempre huyendo de los típicos trabajos cuando me dejan (al menos en portada). Editamos todo tipo de publicaciones, en este caso nos adaptamos a sus necesidades y presupuesto para conseguir el mejor resultado posible en el formato deseado. Con reportaje fotográfico incluido.


martes, 8 de enero de 2013

Los Privilegios de este trabajo

Uno de los más grandes privilegios de este trabajo es tener acceso a algunos espacios mucho antes de que estén abiertos al público e incluso poder trabajar en ellos. En este caso se trata de un estupendo mosaico de una villa romana (que no diré donde está), que hemos estado fotografiando para la realización de una guía del yacimiento. Proximamente en sus pantallas.







martes, 23 de octubre de 2012

La Reina Mora

Pasado mañana se cumple un año de la muerte de nuestro amigo Paco Tarragona y junto con los actos de homenaje, desde Buxus hemos querido editar, gracias también al Ayuntamiento de Motril, este cuento que él escribió hace tiempo. 5 amigos dibujantes han aportado cada uno su estilo y yo lo he diseñado. Pronto se presentará, aqui os dejo muestra de la cubierta. Estoy bastante satisfecho del resultado.



Imagen corporativa Expomarca

La empresa de nueva creación Expomarca nos confió el diseño de su imagen corporativa y de las tarjetas de visita de todos sus integrantes, aqui va una muestra.



lunes, 16 de julio de 2012

Breve guía histórica de la ingeniería hidráulica en España

El viernes pasado se inauguró el centro de interpretación de la ingeniería hidráulica en Moraleda de Zafayona (Granada), para el cual hemos realizado la edición de la guía. Se trata de una guía de 64 páginas con un desplegable a 6 cuerpos que incluye 3 mapas a gran tamaño. Muy interesante.




sábado, 21 de enero de 2012

Algo más del diseño interior de "Dragones en Conserva"

Como creo que el resultado ha sido muy bueno -así lo avala la crítica (y las ventas)-, os pongo alguna imagen más del diseño interior del libro. A que dan ganas de leerlo!





jueves, 22 de diciembre de 2011



Aquí os dejo un par de páginas del interior de Dragones en Conserva. Todo el mundo a regalarlo esta navidad.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Presentación de libro "Dragones en conserva"


Esta tarde se presenta el libro "Dragones en conserva", primer libro que publica mi madre y el cual terminamos de diseñar hace un par de semanas. También hemos realizado las fotografías de las escenas. Es una magnífica obra de teatro para niños, muy divertida. Os animo a todos a ir a la presentación, en la Biblioteca de la C/Ancha (Motril), hoy miércoles a las 19:00, tengáis niños o no. Merece la pena.

viernes, 10 de junio de 2011

Nuevo diseño de los cuadernos ambientales

Con motivo de la llegada al número 20 de la colección de los cuadernos ambientales que realiza la asociación Buxus y financia el Ayuntamiento de Motril (Medioambiente), me pidieron cambiarle el diseño y darle un aire más actual. Creo que el resultado funciona bastante bien.


lunes, 14 de marzo de 2011

El colorín 2.0



Hace ya más de 15 años, un grupo de amigos amantes de la naturaleza editaron de manera rudimentaria la primera (y única) revista de difusión de la naturaleza en la costa de Granada con la idea de dar a conocer al gran público el inmenso patrimonio natural existente. Aquella edición consistía en un buen puñado de páginas fotocopiadas con un, muy interesante contenido, ameno pero con un gran rigor científico. El dificultoso camino de esta revista se prolongó a lo largo de 5 números en los que aparecieron artículos originales, reflejo de importantes investigaciones de campo. En los últimos meses, la idea de reeditar la revista se fue fraguando hasta el punto de conseguir editar un material más que digno, manteniendo la filosofía divulgadora y científica de la asociación, la Asociación Buxus, ¿claro, cual si no?    
Ha pasado el tiempo y, curiosamente, sigue siendo la única revista de temática natural de la costa de Granada. Tengo el placer de realizar el diseño y la maquetación de la misma.
Os animo a todos a leerla. El colorín 2.0