Hoy damos un paso más en la difusión de "Destino Motril", revista y callejero oficiales de turismo del Ayuntamiento de Motril, iniciando su andadura online en redes. Este nuevo espacio está abierto a todo tipo de visitantes, tanto a quienes deseen informarse sobre los recursos turísticos del municipio a través de esta publicación, como a las empresas y profesionales que estén interesados en publicitarse en ella. Recuerda, esta es la única oficial y, por tanto, la única que podrás encontrar en la Oficina de Turismo de Motril, así como en otros puntos de distribución.
Puedes descubrirla online pinchando Aquí.
Mostrando entradas con la etiqueta patrimonio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patrimonio. Mostrar todas las entradas
jueves, 25 de abril de 2019
Destino Motril, Revista y Callejero oficiales de Turismo del Ayuntamiento de Motril
Etiquetas:
Bilingüe,
Callejero,
Cultura,
Deporte,
Empresas,
Gastronomía,
motril,
naturaleza,
patrimonio,
Playas,
Publicidad,
revista,
Semana Santa,
Servicios,
Turismo
miércoles, 10 de abril de 2013
lunes, 18 de marzo de 2013
sábado, 2 de febrero de 2013
¿Cómo se hace esta foto?
viernes, 1 de febrero de 2013
Callejero desplegable de Lentegí
Hoy hemos entregado el callejero desplegable que nos encargaron desde el Ayuntamiento de Lentegí. El resultado es estupendo y así nos lo ha hecho saber su Alcalde Antonio Ramírez. Es un desplegable de 5 cuerpos, os lo enseño, logicamente desplegado. A pesar de las limitaciones técnicas que hemos tenido debido al material cartográfico con el que trabajar, ha sido un placer realizarlo y conocer a su alcalde, un gran tipo.
Etiquetas:
costa tropical,
diseño gráfico,
ecosistemas,
fauna,
flora,
Fotografia,
Granada,
maquetación,
naturaleza,
patrimonio,
Promoción turística,
Turismo
miércoles, 30 de enero de 2013
Centro de Interpretación de la Ingeniería Hidráulica en Moraleda de Zafayona
Os recomendamos la visita al Centro de Interpretación de la Ingeniería Hidráulica de Moraleda de Zafayona para el cual hemos editado la Guía de la Ingeniería Hidráulica en España y continuamos trabajando en otros aspectos. En el siguiente post os mostramos el interior de la guía.
martes, 22 de enero de 2013
Próximamente Galería Virtual
Hola, en breve inauguraremos una galería virtual donde adquirir imágenes de autor en serie limitada y a precios sin competencia. Cada imagen se puede solicitar igualmente a cualquier tamaño y en cualquier formato o tipo de papel. Os pongo un anticipo, que lo es también en parte del libro que estoy preparando ahora. Ahí lo dejo.
Etiquetas:
atardecer,
costa tropical,
diseño gráfico,
Edición integral,
Fotografia,
medioambiente,
naturaleza,
patrimonio,
Promoción turística,
Turismo
martes, 8 de enero de 2013
Los Privilegios de este trabajo
Uno de los más grandes privilegios de este trabajo es tener acceso a algunos espacios mucho antes de que estén abiertos al público e incluso poder trabajar en ellos. En este caso se trata de un estupendo mosaico de una villa romana (que no diré donde está), que hemos estado fotografiando para la realización de una guía del yacimiento. Proximamente en sus pantallas.
lunes, 16 de julio de 2012
Breve guía histórica de la ingeniería hidráulica en España
El viernes pasado se inauguró el centro de interpretación de la ingeniería hidráulica en Moraleda de Zafayona (Granada), para el cual hemos realizado la edición de la guía. Se trata de una guía de 64 páginas con un desplegable a 6 cuerpos que incluye 3 mapas a gran tamaño. Muy interesante.
jueves, 15 de marzo de 2012
Fotografías del libro "La Fortaleza de Carchuna. De Bateria artillera a Centro de Formación de Energías Renovables"
Realización de fotografías para esta publicación.
http://issuu.com/pegaozillo/docs/la_fortaleza_de_carchuna
http://issuu.com/pegaozillo/docs/la_fortaleza_de_carchuna
lunes, 16 de enero de 2012
Paneles de Vinilo
Hace tiempo puse una muestra de los paneles didácticos en vinilo que hicimos para el Centro de Interpretación de Castell de Ferro. Aquí os dejo una muestra más ensamblados como están alli, pero a gran formato.
Etiquetas:
castell de ferro,
Centro de Interpretación,
diseño gráfico,
fauna,
flora,
fotografía,
Granada,
maquetación,
medioambiente,
naturaleza,
patrimonio,
Promoción turística,
Turismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)